In Nowhereland.

Love is louder than self-harm.

viernes, 6 de septiembre de 2019

¿Qué está mal en mi vida? Well...

La noche en la que grabé los videos llegué a un punto de quiebre, pero además de llorar ebria, no hice nada la solucionarlo.

Ayer finalmente colapsé. A penas llegué a la oficina me puse a llorar, y tuve que ir a esconderme en las escaleras de salida de emergencia. Estoy en un estado de angustia constante por la acumulación de distintos factores, por muy pequeños que sean:
  • Terminé una relación de 5 años. Si bien ya no había amor, había compañía y muchas dinámicas y costumbres que perdí.
  • Debido a esto, tuve que pasar por el proceso estresante de llevarme mis cosas del departamento, buscar uno nuevo, y pasar de nuevo por el proceso de mudanza.
  • Me apuré mucho con este punto, elegí uno que está bien y dentro de lo que podía pagar, pero no es mio ideal,  y la falta de luz natural me afecta anímicamente.
  • Me enfrenté a estar sola.
  • Un factor positivo, pero igual estresante, es comenzar una nueva relación.
  • Habiendo avanzado en rango en el gimnasio, siento presión (que al comienzo eran genuinas ganas) a competir. Me quieren inscribir en dos torneos en lo que queda de año, y es algo que me da demasiado miedo, más que preparamiento físico, es todo mental. Y estoy hasta el pico.
  • Dos de mis compañeros más cercanos del gimnasio se fueron, y se nota. Y hace que ya no sea tan agradable ir a entrenar. Sentir que las personas que quieres desaparecen de tu vida es una mierda.
  • Respecto al punto anterior, después de mi ruptura (sumada a la de otra amiga) el grupo de amigos con el que generalmente me juntaba se disolvió, y me es súper difícil volver a retomar lazos con otras amistades, pero lo intento. Lo necesito.
  •  Estoy retomando mis típicas conductas autodestructivas. Le pego al saco hasta que sangro, tengo demasiada rabia y necesito el dolor. Me estoy cortando, siempre ando con una navaja. Estoy tomando todos los días de la semana. A veces mucho, otras solamente una chela. A veces en compañía, a veces sola. Esta semana llevo 3 días seguidos con caña. El día en que grabé los videos tomé media botella de whiskey. Y estoy empezando a fumar.
  • Y el problema principal: el trabajo. Antes el ambiente era seguro, cómodo, a veces aburrido pero me sentía al menos valorada y querida. Ahora con el cambio de gerencia y de equipo, todo se fue a la mierda. Como explico en mi video, me arrebataron todo lo que construí y ahora estoy resignada. Llego angustiada todos los días al trabajo.
Cuando colapsé ayer, mi amigo (compañero/jefe) me fue a buscar. Conversamos de la situación y le conté todo. Él ya sabía que yo quería renunciar y cambiarme de pega, pero no sabía la dimensión de mierda en la que estoy. Le planteé mi plan: necesito un respiro. Quiero renunciar, pero no buscar pega altiro. Renunciar es un estresor. Buscar pega es un estresor. Ir a entrevistas es un estresor. Llegar a un nuevo lugar y ajustarse a un nuevo equipo es un estresor. No puedo lidiar con todo eso al mismo tiempo, sumado al listado de arriba. 

Mi estabilidad emocional está en la mierda, asi que pedí hora a mi psiquiatra. Mi ideal es que me den licencia (estrés, depresión, you name it), y calmarme. Ojalá me despidan a la vuelta. Si no es así, renuncio yo. Y luego, relativa paz. Cuando esté lista voy a buscar otro trabajo, en este momento no aguanto más. Ayer llamé a mi mamá llorando y le conté esto. tengo su apoyo.

Por otro lado, obviamente, tengo que mantenerme. Con lo que gano fijo de freelance logro pagar el arriendo, gastos comunes y cuentas. Lo que es compras de supermercado puedo sacarlo de dónde mis papás. Para poder pagar mi psicóloga, psiquiatra y remedios, tengo que tomar un par de pegas freelance más... No quiero tocar mis ahorros. Tengo todavía deudas en la tarjeta de crédito, pero eso es aplazable pagando el mínimo por ahora.

Tengo un plan. Me da miedo (como todo en esta vida), pero me da relativa paz. Pasado mañana vuelve mi principal pilar de contención.  El lunes voy a organizar de mejor forma mi plan, y ajustar mis remedios. De a poco... todo va a mejorar.

martes, 3 de septiembre de 2019

Drunk video ranting







El pal pico hacerse responsable de sí mismo.

Si algo me pasa ahora, ¿De quién es la culpa? 

The abc of my life.

Estos meses me he dado cuenta que paso muy poco tiempo al día sin escuchar música. A penas me despierto hasta que salgo de la casa, mientras camino al trabajo, en el trabajo, cuando camino de vuelta, cuando llego, cuando salgo en el auto, mientras entreno, en la noche hasta quedarme dormida. 

Hace poco me criticaron esta actitud, diciendo que estoy evitando quedarme sola con mis pensamientos. Es posible (bastante) que sea verdad, pero de todas formas lo considero una forma de lidiar con mis emociones. A veces cuando estoy pasando un mal (o buen) momento, hay una canción que refleja perfectamente por lo que estoy pasando y la escucho en repeat por días (y no es una exageración). Básicamente catarsis, y letra es muy relevante. (Tengo una cantidad estúpida de letras almacenadas en la cabeza)

Creo que por esto no tengo definida una banda o canción favorita. Hice un especie de listado de bandas por orden alfabético, escogiendo las bandas que más me gustan. De esto, hice una selección, y escogí mis canción favorita del artista o banda. En general son canciones que marcaron acontecimientos, momentos o etapas de mi vida. No son necesariamente su mejor exponente... Otras (según la dificultad de la letra del abecedario: X, Z) simplemente me gustan.


A - Allen Lande, Will You Follow
B - Bullet For My Valentine, Bittersweet Memories
C - The Cab, Temporary Bliss
D - Demi Lovato, Warrior
E - Evanescence - Where Will You Go
F - Foo Fighters, Everlong
G - Garbage, Bleed Like Me
H - Halestorm, Beautiful With You
I - Incubus, Love Hurts
J - Journey, Open Arms
K - Katy Perry, The One That Got Away
L - Lights, Saviour
M - My Chemical Romance, Famous Last Words
N - Nightwish, Wish I Had an Angel
O - The Offsprings, Want You Bad
P - Paramore, Stop This Song (Love Sick Melody)
Q - Queen, The Show Must Go On
R - Red Hot Chilli Peppers - Under The Bridge
S - Sleeping With Sirens, If I’m James Dean You’re Audrey Hepburn
T - Tonight Alive, The Other Side
U - The Used, I'm a Fake
V - Van Halen, Why Can’t This Be Love
W - Within Temptation, Ice Queen
X - Xandria, Eversleeping
Y - Yellowcard, Ocean Avenue
Z - Zaz, Je Veux

viernes, 30 de agosto de 2019

I can't keep doing this.

I'm being overdramatic (because I'm clearly drunk), but I can't stop crying, and I've got a razor in my hand. But also my house is a mess, lots of dirty dishes and stuff. Should I cut and sleep? Do the dishes and sleep? Cut, dishes and sleep? Or just sleep? Or keep drinking?

The thing is, since I live all alone, I can do any of the above. Tengo el poder de ser responsable y funcional, o mandarme una cagaa. Y en realidad a nadie le importa, y nadie tiene porqué saber. Si no tuviera un sentido de responsabilidad tan estúpidamente predominante, sería peligroso estar viviendo sola. 

Ugh.

I'm already drunk, but my despair is greater than any narcotic.

Ya estoy sola, pero necesito seguir tomando porque estoy chata. Estoy llorando de frustración, siento que lo único bueno que logré en mi pega me lo arrebataron y mi trabajo ahora es menospreciado. La cosa es, ¿Porqué todavía no me mando a cambiar? Creo que para variar la respuesta es miedo.

No me va a costar encontrar otra pega, y más encima con un mejor sueldo. Tengo colchón para estar al menos un par de meses sin trabajo, asique si no encuentro altiro tampoco es un problema. No existe un miedo lógico real.

Tengo miedo porque no sé cómo afrontar la situación. No sé cómo llegar y decirle a este gerente que no conozco, que me quiero ir porque todo se fue a la mierda y ya no quiero formar parte de esto. No sé cómo hacer que me echen, y me da culpabilidad renunciar.

Este es mi primer lugar de trabajo real (todo lo anterior ha sido freelance o startup). Entré a trabajar aquí hace dos años y medio, y desde entonces he hecho un arduo trabajo para hacer respetar mi puesto. Logré que me necesitaran tiempo completo, exigí un aumento de sueldo, estuve involucrada en todas las etapas de cada proyecto, asistiendo a reuniones y tratando directamente con los clientes, que son empresas bastante improtantes. Y eso lo logré sola, yo represento todo el equipo.

Ok, no estoy sola sola. Existe un equipo, y es el mejor equipo. Los cabros de desarrollo y arquitectura es uno de los grandes valores que me ha dado la empresa, es un súper buen ambiente. O en realidad lo era. Desde que despidieron al gerente general que todo se fue a la mierda. Hoy hubieron más despidos, y ya nadie tiene fe en nada. 

Voy a trabajar todos los días a hacer nada. Prácticamente nada. Con lo que queda de mi equipo directo, que es mi mejor amigo y aparentemente jefe, estamos intentando armar una documentación de los procesos y requerimientos a cumplir en cada etapa, cosa de que cuando lo despidan (que va a pasar pronto, y en verdad no quiero) digamos como: esto es lo que estaba estipulado, y este culiao nuevo no lo siguió, y por eso nos fuimos a la mierda.

Ahora estoy dudosa se renunciar, pero la verdad es que si él se va, yo renuncio. Lo digo con mucha más convicción que con la que estoy pensando en renunciar hoy. Estaría mucho más sola, sin nadie que me ayude a enfrentar está frustración en relación a toda la mierda que está pasando.

Es cosa de tiempo... 

miércoles, 28 de agosto de 2019

Miedo.

Los últimos meses he estado escribiendo en cualquier otro lado menos aquí. En libretas u hojas sueltas, pero principalmente en un Instagram que creé el año pasado por alguna razón. Al comienzo el contenido eran mensajes ambiguos pseudo profundos con imágenes darks y muchos hashtags. Pero de a poco se fue transformando en lo que es básicamente este blog. Creí que el formato iba a ser más cómodo, y lo es, solo que me siento limitada a la extensión de lo que escribo. Siento que tiene que tener un punto súper específico, y me estresa igual el hecho de tener que adjuntar una foto. Además, quiero tener toda mi historia en un sólo lugar, no repartidas en pedazos de internet. So, intento volver a mi blog. Hace tiempo que ya me da igual que alguien lea esto. Siempre he corrido el riesgo de que la persona sobre la cual escriba lo lea, asique da igual.

Hoy tuve un pésimo día, y luego de botar toda la carga emocional que venía arrastrando no me quedaron energías para cumplir con mis obligaciones, así que me senté y por alguna razón me puse a revisar estas páginas.

Es casi divertido como todo en mi vida se vuelve a repetir. Hay cosas que escribí el 2012, y aplican perfectamente a lo que me pasa hoy. Estoy más grande, aparentemente más funcional, pero emocionalmente no he cambiado nada. Desde el 2012 que tengo rechazo y terror de necesitar o querer a alguien, y a no querer estar sola. También destaco el contenido de mi periodo ultra aromático; he estado siempre convencina de que algo se rompió en mí y perdí la capacidad de tomarle el peso a sentimientos.

Igual me reí, entre mis quotes destacadas:
  • "Like dude, you're a fucking asshole, I just wanted your dick and it didn't even worth it"
  • "I've seen more guys crying que los que me han visto llorar a mi."
  • "La última vez que dije "te amo" era mentira. Fue porque estaba muy ebria, teniendo sexo. I'm done with that shit."
Fue un periodo de mierda (como estaba recordando en conjunto con amigos el otro día, aportando su punto de vista de mis distintos ámbitos sociales). Mucho hueveo, y mucha depresión. No me podía importar menos los sentimientos del hueón de turno, mi mayor preocupación era no querer suicidarme. 

And here's the thing, no sé qué pasó, pero un día me puse a pololear. Ahora que lo veo en retrospectiva, no es porque yo quisiera, porque en verdad tuviera sentimientos. Fue porque me aburrí, y esto parecía un ambiente seguro, y cedí. Sí, creo que el concepto aquí es "cedí". El primer acercamiento fue por curiosidad. Estaba este hueón que me perseguía, y yo con mi forma de razonar en ese entonces pensé "me lo voy a comer para cachar qué hueá". Él se pasó rollos, y yo como "Calmao, no significó nada". Y así partió una muy extraña relación de 5 años. Cabe destacar que a los 5 meses me desesperé, sentía que todo fue un mal entendido, que yo no estoy para ese tipo de relaciones, y básicamente huí. Y por presión, volvimos. Y terminamos porque como pareja era insostenible, pero volvimos de nuevo por costumbre.  Hasta que ya ni la costumbre era cómoda.

Mi punto aquí es: yo no lo escogí, solamente cedí. Y es algo que siempre me ha pasado. Por eso creo que estaba tan muerta por dentro. Cómo puedo esperar sentir algo, sí al final es como "ok, en verdad no me gusta, pero está ahí". Porque siempre hay alguien que no me interesa, ahí. Y me aburrí de eso. 

Eso me lleva a mi situación actual: caos. Llevo semanas internamente corriendo en círculos porque no sé cómo contener lo que me pasa. Es tanto así, que necesité plantearlo en psicoterapia para descifrarlo. Según entendí es algo así: Estuve tanto tiempo sin sentir nada, que estoy abrumada con este "destape emocional" (así lo llamó). Es algo nuevo y distinto, y yo le tengo terror a lo nuevo o distinto. También tiendo a racionalizar todo en mi vida, y tratando de pasar un checklist mental para verificar que todo esté bien, colapsé porque no calza con mis estándares de "normal". No logro procesar el hecho que estoy desarrollando sentimientos de forma simultánea a los suyos, y no después de un rato simplemente just cause I should. Y me cuesta aún más aceptar que me está pasando tan pronto, y tan rápido. Y trato de pausar, y me cuestiono el porqué de lo que siento, qué tiene él, porqué me pasan estas cosas con él, siendo además tan distinto al perfil al que estoy acostumbrada. Y no encontrarle lógica a nada hace que me desespere.

Debería estar disfrutando de esto, porque todo va muy bien, y todo es demasiado lindo. Pero no puedo evitar pensar en todo esto, todo mi historial y carga emocional. Me resisto a necesitarlo, a pensar que lo necesito. Es un tema recurrente respecto al que he escrito, pero no sé manejarlo. Queda todo en la teoría, porque yo sí necesito. 

Quoting myself, hace algunos años:
"Siempre he pensado que soy muy débil, y me esfuerzo por pretender que no lo soy. Pero que en el fondo necesito ayuda, necesito que me salven. Pero no. En realidad no. No necesito que me salven. ¿Cuál sería el punto? Volverme más débil, más inútil. No debo dejar que se apiaden de mí por lástima, que se sientan responsable de mi. Tengo que juntar fuerzas, levantarme, pelear. (...)
Quiero luchar contra mis propios demonios, pero con alguien a mi lado. No para que luche por mi, si no para ayudarme a levantarme si caigo, para poder seguir luchando. Y no solo eso. Quiero estar ahí también para él como refuerzo, ayudarlo también a levantarse cuando sea necesario. 
Eso significa ser pareja. Es ese tipo de compromiso, ese tipo de involucramiento. No es necesariamente compartir todos los intereses, ya que juntos podemos descubrir nuevas cosas. No es conocer completamente al otro, ya que es bien sabido que uno nunca termina de conocer a alguien, siempre hay nuevas sorpresas y eso es lo interesante. No es solo compartir momentos y pasarlo bien, o que sea una relación apasionada. 
Es una mezcla de todo eso. Es estar ahí para el otro, pero seguir creciendo como persona. Ser incondicional, confiar en el otro, no depender. Poder entender, comprender al otro, sin juzgar, sin intentar cambiarlo. Es luchar lado a lado."

Suena todo muy coherente y bonito, pero aquí estoy. Corriendo en círculos, sin saber qué hacer con todos estos sentimientos, tratando de construir muros que se derrumban solos. Muerta de miedo por sentirme expuesta. Aterrada por querer, por extrañar, por necesitar, por desear. 

Y todo esto llegó justo cuando toda mi vida está en crisis; me mudé y estoy tratando de aprender a vivir por mi cuenta, y tratando también de cambiarme de trabajo, y sufrido perdidas. Todo mi entorno está cambiando, y ahora yo estoy cambiando. Supongo que es bueno, pero tengo miedo y no quiero hacerlo sola. 

miércoles, 1 de mayo de 2019

It's been a while.

Última entrada durante el año 2017. It's 2019 now. Y estoy pasando con periodo de mucha mierda. Demasiada.

Estoy volviendo a contar los miligramos de pastillas que tengo a mano. Pienso en la posibles repercusiones de una sobredosis o un intento de suicidio. Volví a cortarme.

No puedo aguantar más el ritmo que estoy llevando. No puedo concentrarme, estoy sobrecargada, me siento sola y vulnerable porque nadie está realmente de mi lado en esta situación.

No quiero seguir con lo que estoy viviendo. No quiero más carga. No quiero seguir fingiendo.

Quiero alejarme de todo, o simplemente ponerle fin.

Es una mierda intentar ser un adulto funcional con serios problemas psiquiátricos de estabilidad emocional.



domingo, 8 de octubre de 2017

4000mg

Estoy en un proceso complicado. ¿Realmente me puede afectar de manera significativa una baja de dosis de antidepresivo, si es que no es mi única droga? ¿Por qué de una día a otro jugueteo con una navaja y calculo las dosis letales de mis drogas actuales?

Tengo en posesión 3900mg de quetiapina, 640mg de paroxetina, 440mg clotiazepam, 6000mg de lamoteigina.

Cada uno por separado no es letal. En teoría me dejarían inconciente 3 días, o algo por el estilo. No es letal.

Pero... ¿Todo combinado con una botella de vodka?

martes, 11 de abril de 2017

Hello stranger

Hace mucho que no escribo. Necesito escribir en este momento. Es un consejo que acabo de llegar en un libro. Ellos tienen demasiadas cosas en su mente, no pueden dormir, no pueden respirar. Me siento igual.

La magia, y a la vez el peligro, de leer es que nuestras estás sumergido en sus páginas, el mundo a tu alrededor desaparece. Los problemas de los personajes, son tus problemas. Lo mismo con sus alegrías y angustiadas. Y se da también, que yo siento mucho.

No puedo dormir. Mi mente va saltando entre los pensamientos de los dos protagonistas, lo que mezclo con los míos. Tengo miedo de que me rompan el corazón. Tengo la necesidad de partir ahora mismo hacia algún lugar cercano, pero desconocido. Hacer algo impulsivo, pero eso no está en mi naturaleza. Lo quiero, peor me da miedo.

Jamás me voy a senator cómoda en sentir a los personajes. He llorado, he querido morir, y he reído.

Y hoy además ocurrió algo en lo que no puedo dejar de pensar. En otro de los libros, la historia gira en torno a una estudiante que se suicida, y cuenta su historia. Entre diálogos, se descubre que murió por sobredosis. Pero hace poco, se estrenó la serie de televisión de este libro.

Es diferente sentir a los personajes en libros que en películas. Ya no los tiento parte de mi, pero de todas formas los siento. Y cuando vi el momento que ella se suicida, creo que lo llegué en sentir demasiado. Se abrió las muñecas en la tina. Y sentí su ansiedad. En el pasado, yo romantizaba el suicidio; y esa forma de suicidio era precisamente mi obsesión.

Me imaginé muchas veces a mi misma en esa situación. Cuando me cortaba los brazos, pensaba en qué sentiría si corto más profundo, y me abro las venas. Qué sentiría? Pero al verla a ella, lo sentí. Todas esas preguntas, las pude responder.

Y mi reacción fue lo que me sorprendió. Me afectó físicamente. Yo me estaba desangrando con ella. Se me nubló la visión. No sentía mis pierdas, no tenía fuerza, estaba mareada, quería llorar y vomitar. Fue intenso. Rápido, pero intenso. Como su muerte.

A veces quiero dejar de sentir, y mantengo la mente ocupada con banalidades como las redes sociales, o con nueva información. Es que le tengo miedo a los momentos en que siento. Un libro, un paisaje, estar sola en silencio conmigo misma. Después de todo este tiempo, en que todo ha salido bien, tengo miedo de lo que pueda brotar.

No quiero volver a fantasear con abrirme las venas. Pero hoy, hace unos minutos antes de que me sentara a escribir, tuve la necesidad de sentirlo.